top of page

Rodeados de las Personas Adecuadas

CAPÍTULO 41

No contrates habilidades, contrata actitud. Puedes enseñar habilidades; no puedes enseñar carácter. – Simon Sinek

¡Bienvenidos!🎉


Ya comienzo la temporada 2. Qué bueno verte por aquí de nuevo.

Si es la primera vez que me visitas, bienvenido/a a The Momentum, mi newsletter semanal.

Un espacio donde todos los líderes, emprendedores y empresarios podemos reflexionar, conversar y aprender, para convertir nuestros proyectos en empresas rentables, escalables y prestigiosas.


¡Te invito a subscribirte a esta Newsletter si aún no lo estás!

Ya de vuelta.

Ha sido un poco más largo de lo esperado, pero es que los descansos son necesarios.

Lo primero, ¡excelente 2024 a todos/as!


Me he pasado unas semanas en los lugares que me vieron nacer y crecer, con las personas que me acompañaron en ese proceso. (Me enredado mucho para decir mi familia y amigos de toda la vida).

Volver al origen siempre ayuda a revisar tu vida actual, las motivaciones que me trajeron a donde estoy y, sobre todo, para confirmar por qué me levanto cada día a dar lo mejor de mí mismo.


Resumiendo, vengo con más ganas que nunca de seguir aportando todo el valor que pueda a todos los que os tomáis el tiempo de leer estos artículos.

Y como durante estas vacaciones lo que más he disfrutado han sido de las personas con las que he convivido (bueno, de comer también he disfrutado mucho), vamos a hablar hoy sobre eso. Sobre personas, en concreto sobre las personas adecuadas.


Una de mis actividades favoritas en este periodo ha sido que he vuelto a releer varios libros, que me impactaron en su día y que es importante volver a leer (o repasar) para que no se me olviden ciertos conceptos.

Uno de esos libros que, para mi gusto, tiene muchas ideas increíbles sobre las que hay que volver de vez en cuando, para que no se te olviden.

Si aún no lo has leído, estás tardando.


No es otro que "Good to Great" de Jim Collins y entre los conceptos imprescindibles que presenta como los líderes de nivel 5, el concepto del erizo o la rueda de inercia (le dediqué un artículo completo a este tema), hay uno que a la vuelta a mi día a día me ha resonado demasiado.


Hoy quiero reflexionar sobre el que te he adelantado, el de tener las Personas Adecuadas en tu empresa (y en tu vida, pero eso se escapa del artículo de hoy).


"Andrés, pues claro que hay que tener las personas adecuadas. !Vaya novedad!"

Espera, que no es tan fácil. Profundizo un poco.

Son las Personas Adecuadas en el puesto correcto.

Y lo complico un poco más, tener a las Personas Adecuadas, antes incluso de saber a qué puesto las vamos a asignar. Es decir, primero elijo a la persona y después decido dónde va a estar en mi empresa y que retos van a conseguir.

Para mí es un concepto muy potente. Pero sobre todo, muy diferente a lo que hacemos normalmente al reclutar personas.


Como dice Jim Collins en el libro, subir al "autobús" de la empresa a las personas que por su actitud, sus principios, sus valores, su forma en definitiva de encarar los retos, se adaptan a lo que queremos para nuestra empresa.

Empezamos fuerte.

Así que, "¿qué pasa Andrés, si en mi empresa no sabemos qué valores, qué principios o cuáles retos vamos a tener? ¿Qué vamos a contratar?"

Respóndete tu mismo. Exacto, a las Personas Inadecuadas. A estos valores, principios y retos, le llamamos los "imprescindibles".


Un pasito más. Pero no se trata solo de subir a las personas adecuadas al autobús, es además bajar de ese autobús a las Personas Inadecuadas.

Relee de nuevo el párrafo anterior para que repases qué pasará en tu empresa, si no sabes cuáles son tus "imprescindibles". ¿Qué va a ocurrir? Pues que ni voy a contratar a las personas adecuadas ni voy a sacar de la empresa a las inadecuadas.

"¿Entonces qué hago?" Haz los deberes, "my friend". Lo primero es lo primero.


"Ok, ya tengo mi lista de los imprescindibles para que una persona sea la adecuada. ¿Quieres decir que los conocimientos, la experiencia no cuentan para subirse a ese autobús?"

No, claro que no digo eso.

Es importante que las personas sean expertas en algo que necesita tu empresa. Importante no, importantísimo, pero es secundario. Primero actitud y luego aptitud.

Contrata carácter. Entrena habilidad. – Peter Schutz

¿Pero hay alguna característica que haga a las personas adecuadas o no a nivel general?

A mí me gusta pensar que sí y en el libro explican algunas características, digamos universales, de las personas adecuadas.

Si lo creo porque comparto la importancia de las mismas con el libro. Pero como ya me he leído el libro con anterioridad y debido a los sesgos de confirmación o de disponibilidad, leo otros libros o documentos que comparten esas características, posiblemente, estoy algo sesgado. Usa tu pensamiento crítico par aevaluar la lista.


Pero aquí te dejo la lista que considero más importantes y que en mi experiencia me han ayudado personalmente a ser esa Persona Adecuada. Esto es un inicio y no una lista completa, cada empresa al tener principios, valores y retos diferentes o con niveles de importancia variables, deben completar la lista como mejor consideren.


Mi lista de las características de las Personas Adecuadas

  • Son íntegras. Es decir, a las cosas les llaman por su nombre y actúan en consecuencia a sus principios y valores. Llegan al nivel de que si se dan cuenta de que la persona que debe bajarse del autobús son ellos/as, ellos mismos lo proponen.

  • Son determinadas y disciplinadas. Llegan al final de su cometido. No ponen excusas para no conseguir hacer su cometido lo mejor posible.

  • Son jugadores de equipo. Ven el resultado global como prioridad sobre el resultado personal.

  • Son consecuentes de sus actos. Aceptan los errores como propios y los éxitos como equipo.

  • Si creen en algo, lo defienden ante el resto de la organización hasta la extenuación, pero si su propuesta no es aceptada y se decide por otra, apoyan de igual manera la nueva decisión. Como si hubiera sido propia.

  • Se automotivan de manera regular. No necesitan motivaciones creadas por otros. Ellos saben cómo hacerlo y se programan para conseguirlo.

  • No son condescendientes. No aceptan propuestas por no discutir o por miedo. Si no creen en algo, lo exponen y lo debaten, hasta estar convencidos de que ellos están equivocados o el resto debe corregir su opinión.

  • No dejan de aprender. Están convencidos de que siempre hay margen de aprendizaje y lo practican a diario. Practican la escucha activa de forma habitual.

  • Preguntan más que responden. Las preguntas no solo les ayudan a ellos a entender, ayudan al que responde a saber explicar. Es un ganar-ganar.

Pero hay una característica que explican en el libro que realmente tengo siempre presente y que las personas adecuadas comúnmente tienen de forma innata. La llaman en el libro la Paradoja de Stockdale.

Se trata de una dualidad psicológica por la cual las personas de este tipo "aceptan de manera estoica la cruda realidad de los acontecimientos diarios, pero a la vez tienen una fe inquebrantable en el desenlace final y el compromiso de prevalecer como una gran empresa a pesar de los acontecimientos."

Es decir, mantenemos la fe en que las cosas van a salir bien al final, y al mismo tiempo, afrontamos las dificultades de la realidad con disciplina y aplomo.


Y por último, algo muy importante es que, si quiero incorporar a mi empresa las personas adecuadas, lo segundo (lo primero ya lo explicamos arriba, mi lista de "imprescindibles") es que nunca se contrata a alguien con el principio del menos malo. Si no encuentro a la persona adecuda, continúo buscando. No subo nunca a "mi autobús" a las pesonas inadecuadas.


Eso si, evaluando a esas personas de la manera más objetiva posible. Midiendo cada punto de los imprescindibles. Por favor, sin que la intuición sea un factor determinante.

Como reflexión final

Recuerda siempre que, aunque las habilidades son importantes, el carácter y la actitud son los pilares fundamentales. Así que, al buscar a las personas adecuadas, no nos limitemos a ver lo que pueden hacer hoy, sino lo que podrán lograr mañana con la actitud y los valores correctos. Porque al final, son las personas adecuadas las que convierten lo ordinario en extraordinario.


Y no me extiendo más... que bueno estar de vuelta.


Un abrazo a tod@s. Andrés.

Me encantaría escuchar tus experiencias, dudas y reflexiones. Si quieres, escríbeme en mi web andresmulas.com o en linkedin, siempre contesto.

Si además, crees que este contenido puede ayudar a otras personas, no dudes en compartirlo con tus compañeros/colegas de trabajo o con tus amigos.


Recuerda, si aún no formas parte de esta comunidad, ¡Te invito a subscribirte a esta Newsletter!




 
 
 

Commentaires


bottom of page