top of page

Transformación y Agradecimientos: Mi Viaje en el Máster CPS

Actualizado: 10 jun 2024

Ninguno de nosotros es tan inteligente como todos nosotros juntos.- Ken Blanchard

Y se acabó el Máster! ... Iba a decir "por fin", pero no es como me siento. Lo siento más como un comienzo. Poder poner en práctica lo aprendido en el día a día va a ser todo un reto. Pero vayamos por partes.

Lo primero, los agradecimientos.

Mi primer agradecimiento es para el equipo CPS (ya nos podemos llamar así) con el que he trabajado estos meses. Un auténtico lujo: Addis Londaitsbehere Trujillo Alvaro Cirion Salazar Lidia Martínez Apolónides Marín Suárez y Victor Moreira Wantzloeben. Ha sido un placer tan inesperado como retador.


En un par de ocasiones nos preguntábamos si nos había unido el azar o el algoritmo. Se nos hizo muy interesante que seis personas con personalidades tan distintas y a la vez con valores tan parecidos se juntaran por puro azar. Todo un ejercicio para un estudio de CPS. Si lees la edición 51 de mi newsletter verás que hablo de la suerte, y creo que es un caso que sirve para explicar cómo varios tipos de suerte se dieron para juntarnos. ¿O fuimos objeto de un estudio antropocéntrico por parte del Máster? Las teorías de la conspiración siempre fascinan.


Independientemente de eso, ha sido un honor conoceros y trabajar (y mucho) con vosotros. No sé aún nuestra nota final, pero ya sabéis mi opinión acerca del nivel que conseguimos. Sois unos cracks.


Si esto no fuera suficiente, ahora gracias a todo esto, además de saber la metodología para resolver problemas complejos y ponerla en práctica, sé cosas sobre el ciclo del agua que ni sospechaba, los problemas relacionados con este tema que enfrentaremos en el futuro y cómo ya hay personas haciendo cosas mientras el resto estamos en la inopia.


Y esto me da pie a agradecer al equipo del Máster en la UNIR, Benjamín Suárez Menéndez, Diana Damas de Diego  y, cómo no, a Javier G. Recuenco por este Máster en Complex Problem Solving. Yo le compré "todo el pescado" a Javier cuando en un podcast le oí hablar de su propósito con este Máster. Una inversión que me alegro de haber hecho, en tiempo y en dinero. De corazón, gracias. Larga vida a los CPSers.




Continúa aquí para los que vienen desde Linkedin.


Cuando me apunté al Máster no sabía si estaba a la altura para acabarlo y recordé una frase de mi abuelo. No sé de donde la sacó, pero que me dejó grabada y me ha ayudado mucho en mi vida. "Nieto, lo más importante que debes hacer cuando dices 'esto es imposible', lo más importante, pero lo de verdad más importante, es no entorpecer al que ya lo está haciendo". No la compréndí hasta que ya no estaba para agradecérselo en persona. Pero desde que lo entendí bien, soy la persona que espera que no la "paren." Así que me lancé a esta aventura, con lo que considero un grupo de personas mucho más listas que yo. El mundo es de los audaces.


Y como no quiero desaprovechar la ocasión de hacer una retrospectiva de todo lo que he aprendido en este máster, quiero dar un enfoque para reflexionar sobre mis 10 aprendizajes en estos 8 meses. Estos aprendizajes se pueden enfocar tanto a nivel personal como empresarial. Valóralo tú.


Muchos de estos aprendizajes no son nuevos, y son de una simpleza aplastante. Pero son muy importantes 8yo diría imprescindibles) como para olvidarlos, así que los comparto contigo por escrito.


1-No eres tan listo como te crees. La humildad es crucial. En estos meses, he aprendido que siempre hay más por descubrir y que el conocimiento y la experiencia son infinitos. Subestimar lo que no sabemos es un error que puede limitar nuestro crecimiento. Reconocer nuestras limitaciones es el primer paso para seguir aprendiendo y mejorando.


2-No eres tan tonto como te crees. También hay que reconocer nuestras fortalezas. Muchas veces no somos conscientes de nuestras habilidades y talentos. Este máster me ha enseñado a valorarme más y a identificar esas áreas donde, sin darme cuenta, tengo un gran potencial.


3-Rétate cada día un poco más. La zona de confort es un lugar peligroso. Salir de ella ha sido una de las mayores lecciones de vida. Me he dado cuenta de que tengo más energía, tiempo y disciplina de lo que pensaba. Ponerse metas desafiantes es esencial para el crecimiento personal y profesional.


4-Un poco cada día es infinitamente mejor que grandes saltos. La constancia supera a los grandes esfuerzos esporádicos. Pequeños pasos diarios llevan a grandes logros a largo plazo. Este máster ha sido un recordatorio constante de que la constancia y la consistencia son claves para el éxito.


5-La cortesía es un valor subestimado. En un mundo cada vez más acelerado, ser cortés puede marcar una gran diferencia. He reaprendido que la amabilidad y el respeto hacia los demás no solo construyen mejores relaciones, sino que también abren puertas y crean oportunidades.


6-No subestimes a nadie. Todos tienen algo valioso que aportar. Subestimar a alguien por su apariencia, su rol o su experiencia es un error que puede hacerte perder grandes oportunidades de aprendizaje y colaboración. He valorado más a cada persona y a escuchado sus perspectivas.


7-Tus sesgos deben estar siempre bajo control. Los sesgos pueden nublar nuestro juicio crítico y llevarnos a conclusiones erróneas. Ser consciente de ellos y trabajar para minimizarlos es esencial para tomar decisiones informadas y justas. He cuestionado mis propios prejuicios y a buscado la objetividad.


8-Si no preguntas, pides, solicitas, nunca consigues lo que quieres. La comunicación es clave. No tener miedo de pedir ayuda, hacer preguntas y expresar nuestras necesidades es fundamental para avanzar. Gracias a que no nos importó pedir ayuda a expertos, conseguimos entrevistas valiosas que nos aportaron una perspectiva única y enriquecedora. La gente está dispuesta a ayudar, pero es importante saber cómo pedirlo de manera efectiva.


9-La importancia de la escucha activa y escucha creadora. No se trata solo de oír, sino de entender y construir sobre lo que escuchamos. La escucha activa implica prestar atención, interpretar y responder de manera que demuestre comprensión y empatía. La escucha creadora va un paso más allá: se trata de generar nuevas ideas y soluciones a partir de lo que escuchamos. Este máster me ha enseñado que, a través de la escucha profunda, podemos encontrar inspiración y colaborar de manera más efectiva. De este tema voy a escribir un artículo completo. Este concepto me parece muy potente.


10-Uno + Uno no son dos. El trabajo en equipo puede lograr resultados sorprendentes. Un equipo de alto rendimiento es más que la suma de sus partes. La colaboración efectiva, el respeto mutuo, la integración de diferentes habilidades y perspectivas pueden llevar a logros extraordinarios. Los equipos de alto rendimiento marcan la diferencia. Otro de los temas que debo desarrollar más en el futuro.


➡ Reflexión Final

Este Máster ha sido mucho más que un proceso de aprendizaje académico. Mucho más.

Ha sido un viaje de autodescubrimiento, colaboración y crecimiento personal. He tenido que hacer las paces con algunos demonios interiores. Me ha re-enseñado la importancia de la humildad, la perseverancia y la comunicación efectiva.


Me ha mostrado que el conocimiento no tiene límites y que siempre hay algo nuevo por aprender y alguien nuevo de quien aprender. Cada desafío ha sido una oportunidad para crecer, y cada interacción una oportunidad para conectar y colaborar.

Ahora, me toca hacer mi parte. Poner en práctica todo lo aprendido y todo lo experimentado.

Tanto lo aprendido en cuanto a la resolución de problemas, como a los nuevos aprendizajes "blandos" que te he compartido. Me toca aplicarlos en mí, a nivel personal y profesional y como no en mis clientes y sus proyectos.


Este es solo el comienzo. ¡Vamos por más!


Un abrazo. Andrés.


 
 
 

Comments


bottom of page