top of page

¡Por fin vacaciones! vs ¡Oh no, vacaciones! ¿Cuál afirmación te representa más en este momento?

Capítulo 19

🌴🏖️ Por fin, vacaciones.

Han sido meses intensos entre trabajo, vida familiar, vida personal, el máster, proyectos, objetivos,hábitos...

Una semana completa para no hacer nada, alejado del día a día lo más posible.

😎 Estas vacaciones no son nuevas, las tomo todos los años en las mismas fechas. Pero este año con un detalle.

No voy a hacer nada, solo lo que me apetezca. 😌🏄 ♂️📚✍️

Desde hace mucho tiempo no había podido(querido) tener vacaciones reales. Nadie me obligaba, conste. Yo solo mezclaba vacaciones con trabajo.

Un error. 😓

Como asesor y mentor de emprendedores, mi negocio soy yo.

En los otros proyectos que tengo como emprendedor, ya había comenzado a separar perfectamente mi papel en el emprendimiento. Pero aún así, todos los años, seguía empeñándome en estar ocupado. Tumbado en la arena, a la orilla del Pacífico, respondiendo mensajes y teniendo videollamadas. De locos. 🤯🤳

¡Hola, hola, hola!🎉

Bienvenido/a a Momentum, mi newsletter semanal. Un espacio donde todos los emprendedores y empresarios podemos reflexionar, conversar y aprender, para convertir nuestros proyectos en empresas rentables, escalables y prestigiosas.

Cosas que me he dado cuenta durante esta desconexión 🤔


Las buenas y las malas 😅😢

  • Leer, estudiar, hacer deporte y relacionarte con la gente (conocida o desconocida) son placeres que disfruto, tanto o más, que comer delicioso o descansar. Todas ya son parte de mi día día. Esté de vaciones o no. 📚🚴 ♂️🤝

  • Que la playa, entendida como un lugar donde pisar la arena, meterse en el mar, y llevar un ritmo más pausado, me parece una experiencia reparadora a nivel físico e intelectual. Que cada uno identifique la suya. Tan valida como la mía, sea cual sea.🏖️🧠

  • Sin esta experiencia comparativa de tener unos días de vacaciones, no podríamos valorar el nivel de estrés que tenemos a diario y podríamos ver nuestra vida como algo "normal", en lugar de algo a mejorar. 💭🔄

  • Que mi negocio como emprendedor y mentor necesita demasiado de mi presencia y que necesito trabajar en varios aspectos para mejorar. 💼🚧

  • Las vacaciones deberían ser periodos para descansar del día a día, haciendo cosas diferentes que sirvan para afianzar comportamientos que haces de manera diaria o para cambiar algunos por los nuevos que has probado en ese periodo.

  • Vamos, para que te des cuenta de si lo que haces todos los días te gusta hacer o lo haces solo por inercia. Mucha gente lo hace al inicio de año, pero a mí me gusta hacerlo en las vacaciones, caigan cuando caigan. 🗓️🧘🌴

  • Las vacaciones deberían ser más largas y deberían ser bancos de prueba. Los expertos hablan de que vacaciones de menos de 2 semanas no dan tiempo al cerebro para darse cuenta realmente de que está de vacaciones. ¿Y quién soy yo para contradecir a los expertos? 😅


Pero hoy no estoy aquí para hacer un artículo sobre las vacaciones. Si estoy escribiendo sobre ellas, pero de manera privada. Es algo que quiero dejar como reflexión y como recordatorio propio. ✍️📝


Te está gustando, subscríbete a esta Newsletter


Lo que sí quiero que reflexionemos hoy es sobre estas preguntas. ¿Mi negocio está preparado para funcionar sin mí? ¿Si mañana desaparezco un mes y nadie podría contactar conmigo, mi empresa seguiría funcionando igual? ¿Mis ingresos seguirían generándose sin problema? 🧐💼💰

Si tu respuesta es alguna de estas o parecidas:

  • Imposible, si me voy y no me conecto van a hacer un desastre.

  • Sin mí, la empresa no funciona.

  • Soy el único/única que sabe hacer tal o tal cosa.

  • No me fío de ellos.

  • Necesito que cada día me digan cómo van las cosas y poder decirles qué hacer.

  • Si me voy, tengo que cerrar la empresa y doy vacaciones, por lo tanto, dejo de vender.

Entonces necesitas seguir leyendo este artículo.

Necesitas cambiar muchas cosas desde YA!.

Si, por el contrario, te puedes ir en cualquier momento y tu empresa sigue funcionando sin ti y tienes unas vacaciones disfrutando de cada momento sin preocupaciones, Good Job!. Me encantará que me escribas e intercambiemos ideas de cómo lo conseguiste. Muchos emprendedores y empresarios querrán escuchar tu experiencia. 🥳🎉. Enhorabuena, genio.

Sin embargo, para los que sueñan con conseguir lo escrito en el párrafo anterior, comenzamos. 💼

Vamos a empezar con una máxima que debería estar escrita en piedra en todos los negocios:

Los productos crean dinero, los sistemas crean fortunas.🚀

Es una de las lecciones que he aprendido a lo largo de mi vida, como emprendedor, como empresario y sobre todo como asesor de negocios. *

Otra máxima y van dos.

Los negocios más valiosos son aquellos que funcionan en piloto automático. 🚀

Si tu negocio depende de un genio o un talento excepcional en su núcleo, para que funcione, el valor de tu negocio va a ser una fracción de lo que valdría si dependiera de sistemas en lugar de personas. Esa persona, la mayoría de las veces, eres TÚ. 🧠🧍


Un negocio suele depender de una o dos figuras estelares, y si se van, el negocio colapsa. Si la persona que no se puede ir eres tú, necesitas comenzar a aprender sobre sistemas y procesos.

Pero si la persona que no se puede ir es un tercero, tu problema es más grave, aunque más fácil de solucionar. Despídelo cuanto antes. Cuanto antes significa, crea los procesos y sistemas necesarios y deshazte de él o ella. Cuando ciertas personas quieren hacer lo imposible en una empresa por ser imprescindibles, están "enroscadas" en el siguiente peligroso bucle: 🔁🤯


  • Crean o identifican problemas.

  • Buscan una solución lo más complicada posible a esos problemas.

  • Sólo ellos/ellas saben cómo llevar a cabo la solución "ideal".

  • Transmiten una parte de la solución al resto, obviando ciertas partes.

  • Nadie es capaz de conseguir replicar la solución de manera correcta.

  • Hay que llamarlos para "salvar" la situación.

  • Eres el héroe de la empresa para esos problemas.

  • Replican los problemas una y otra vez, sin atacarlos de raíz.

  • Vuelta a empezar.


Identifíca si estás haciendo tú esto o lo hace alguien de tu equipo. Hay que erradicar de manera urgente estos comportamientos. No puede haber nadie imprescindible en tu empresa (o casi imprescindible). Y nunca, nunca, debes ser tú esa persona.

Te está gustando, subscríbete a esta Newsletter

Pero volvamos a los sistemas.

Cuando tienes sistemas en tu empresa, empiezan a ocurrir ciertas situaciones que para un emprendedor acostumbrado a vivir apagando fuegos, asustan. A ver si te gustan: 😄👍


  • De repente, no hay urgencias, las cosas salen sin tu intervención. Te empieza a sorprender que no tengas que estar dando órdenes todo el tiempo. 👨

  • Los clientes ya no te llaman para quejarse. Quieren negociar contigo un nuevo contrato o ampliar los negocios contigo. 🤝

  • Recibes periódicamente la información que necesitas, sin tener que pedirla o mejor aún, sin tener que hacerla tú. 📊

  • Pasa un día entero sin que nadie vaya a tu oficina a pedirte opinión sobre qué hacer en el siguiente paso. La gente ya sabe lo que tiene que hacer y en casos anecdóticos necesitan de ti. 📝

  • Te vas de vacaciones, y solo te llaman para darte buenas noticias o para saber cómo lo estás pasando. Dices que te vas de vacaciones y la gente de tu vida profesional te deja tranquilo/a y no te molestan. 🏖️


¿Pero en qué consiste realmente esto de crear sistemas?

Resumiendo, los sistemas de negocio comienzan con procedimientos y procesos documentados que permiten que tu negocio funcione sin ti. 💼📝📚

Sencillo y directo.

hacer lo que haga falta para que el negocio funcione sin ti.🎯

Hay cuatro tipos principales de sistemas de negocios que debes crear, sin importar el tipo de negocio que tengas:

  • Sistema de marketing (Atracción de prospectos). 🎣

  • Sistema de ventas (Convertir los prospectos en clientes). 🤝

  • Sistema de ejecución (Entregar el producto o servicio a cambio del dinero del cliente). 💰

  • Sistema de administración (Cuentas, recepción, recursos humanos, etc.). 🗃️

Estas funciones son relevantes para cualquier negocio. 💼👍

Muchas pequeñas empresas se atascan en la ejecución y la administración mientras descuidan sus sistemas de marketing y ventas. Después de todo, nadie te presiona con plazos para hacer más marketing.

Los asuntos que parecen más urgentes siempre parecen estar en las funciones ejecutivas y de administración. Esto lleva a una situación común en la que el negocio tiene problemas, a pesar de ofrecer productos y servicios excelentes. 😥🔄

Otra máxima que debes recordar:

El problema es que los clientes no descubren lo bueno que es tu producto o servicio hasta después de haberlo comprado.🚀

Y si tus sistemas de marketing y ventas no funcionan, nunca comprarán ni descubrirán lo bueno que eres. Es un círculo vicioso. 💔


Pero,¿Cómo comienzo con la creación de estos sistemas?


Lo primero. No te equivoques, no es fácil y no es rápido. Pero es que los resultados excepcionales tienen un costo alto. Hay que pagar el precio, como todo lo bueno en la vida. 💰


En segundo lugar, tienes que saber cómo funciona tu negocio de manera clara y en una línea de tiempo correcta. Necesitas saber tu cadena de valor. 🔗


En tercer lugar, debes desmenuzar cada parte en sus procesos característicos y establecer y documentarlos en detalle. 📝🔍


Como cuarto punto, debes usar todos los medios posibles para documentar esos procesos y que sean fáciles de aprender por las personas que los van a usar. Usar material escrito, audio y/o video. 📚🎧🎞️

Por último, debes responsabilizar a alguien de cada proceso, procedimiento o sistema. Tanto de su creación, de documentarlo y de capacitar a las personas involucradas. Alguien que no seas tú, por favor. 👥👩


En definitiva, necesitas crear tu manual de operaciones y que se convierta en la forma de hacer las cosas en tu empresa. 📘📚🏢

  • Por ejemplo, McDonald's cuenta con sistemas de negocio increíbles. Su manual de operaciones cubre hasta el más mínimo detalle de la empresa, desde cosas importantes como la contratación y la interacción con los clientes hasta los detalles de cómo se prepara un Big Mac. 🍔🍟🏢

No todo es de color de rosa. 😕🌹

En mi experiencia, he notado cuatro razones principales por las cuales los sistemas de negocio se pasan por alto en las pequeñas y medianas empresas.


La primera razón es que los sistemas de negocio se consideran funciones "administrativas". A diferencia del último producto lanzado, las técnicas de venta u otros aspectos visibles del negocio, los sistemas de negocio son percibidos como aburridos. 😴


La segunda razón es que construirlos puede ser tedioso, pero el poder que aportan es inmenso. 🔧


La tercera razón por la cual los sistemas de negocio se pasan por alto es la falta de urgencia percibida. Cuando una empresa es pequeña o está en sus primeras etapas, parece que hay muchas cosas más importantes que hacer. 🔥


La cuarta razón es que la experiencia es que esos manuales se hacen para que te den algún certificado. Importa poco si se crearon teniendo en cuenta la manera real de cómo se hacen las cosas en la empresa o si se usan o no. 📄


Eso si te aseguro, te garantizo y te certifico, que merece la pena el resultado. 💼👍


En resumen, crear sistemas efectivos en tu negocio es fundamental para lograr un funcionamiento óptimo y una mayor libertad para disfrutar de tus vacaciones y tiempo personal. Implementar sistemas en marketing, ventas, ejecución y administración permitirá que tu empresa funcione sin depender únicamente de ti.


Si quieres aprender un poco más en cuanto a procedimientos y procesos clave, leer el capítulo 9 de esta newsletter. Te dejo el enlace aquí. Capítulo 9.


¡Ponte Manos a la obra para crear sistemas que generen fortunas y te liberen del estrés diario! 🚀🌟💼

Espero que te haya gustado esta newsletter. Cada vez somos más, pero quiero que me ayudes a llegar a más gente.

Comparte esta newsletter o el link a la subscripción a la misma. Sólo hazlo si deverdad crees que puede ayudar aotros como tu. Estoy aquí para sumar.

  • Cuantos más seamos, más podremos ayudarnos los unos a los otros, en este camino tan solitario que es el emprendimiento.

Gracias infinitas. Lo hago con el afán de ayudar y si lo consigo, me anima mucho a seguir aportando.

¡Hasta la próxima semana! Que tengas una gran semana y mucho éxito en tus proyectos.

Visita mi web y suscríbete a mi Newsletter

Un abrazo, Andrés.

Preguntas frecuentes - FAQs

¿De qué trata este artículo "Por fin, vacaciones"?

El artículo trata sobre la importancia de desconectar durante las vacaciones y cómo crear sistemas efectivos en los negocios para poder disfrutar de tiempo libre sin que la empresa dependa exclusivamente del emprendedor.

¿Cuáles son las cuatro áreas principales en las que se deben crear sistemas de negocios?

Las cuatro áreas principales en las que se deben crear sistemas de negocios son: marketing (atracción de prospectos), ventas (convertir prospectos en clientes), ejecución (entregar productos o servicios) y administración (cuentas, recepción, recursos humanos, etc.).

¿Por qué las vacaciones son un período propicio para reflexionar sobre el negocio?

Durante las vacaciones, alejados del ajetreo diario, es posible evaluar si las actividades que se realizan a diario en el negocio son realmente satisfactorias o se llevan a cabo solo por inercia.

¿Por qué muchos negocios pasan por alto la creación de sistemas de negocio?

Muchos negocios pasan por alto la creación de sistemas porque los ven como funciones administrativas aburridas y tediosas. También puede deberse a una falta de urgencia percibida o priorizar otras tareas más visibles.

¿Cuál es el problema en relación con los clientes y cómo afecta a los negocios?

El problema es que los clientes no descubren lo bueno que es un producto o servicio hasta después de comprarlo. Si los sistemas de marketing y ventas no funcionan correctamente, los clientes nunca conocerán los beneficios que ofrece el negocio.

¿Qué tipo de resultados excepcionales puede obtener un negocio al implementar sistemas efectivos?

Al implementar sistemas efectivos, un negocio puede experimentar resultados excepcionales, como eliminar urgencias constantes, lograr que las operaciones fluyan sin intervención constante, recibir buenas noticias de los clientes, y disfrutar de vacaciones sin interrupciones laborales.

Opmerkingen


bottom of page